Hace aproximadamente 3 meses, empecé un proyecto, desde un principio tenía en mente en que casi nadie visitaría este blog, pero me decidí y me propuse con toda la seriedad del mundo, que seguiría publicando a pesar de que fuese así. Empecé a publicar y escribir cosas, en las que algunas no tenían la elocuencia necesaria para llamar la atención, pero no me deje vencer por las voces de amigos y conocidos, ellos me calificaban de loco, de flojo que no tenía nada que hacer, pero este blog me ha sido de gran utilidad, me he ahorrado un poco en psiquiatras y psicoanalistas, me ha servido para reflexionar, y desahogarme de lo que me tiene física y mentalmente alterado, lo he usado como tipo de expresión de todo aquello a lo que tengo miedo. Hoy Señoras y Señores me voy; pero no con esto estoy diciendo que ya no seguiré publicando en este blog, sino digamos que es algún tipo de final de esos finales que vuelven para empezar algo nuevo. Aunque ya le di un seguimiento a lo que viene; por ejemplo le cambie el titulo al blog, ahora ya no es “Mi Portal” sino ahora es “IN-ventate” como diciendo que el espacio es “IN” osea súper, genial, y como diciendo invéntate, porque ahora en adelante me inventaré día a día pero eso será después, antes de que me valla unas palabras departe de un servidor.
Los ciclos.
Hoy en día y como siempre, todo ha estado conformado por ciclos, como en la escuela, mi trabajo, o una siesta, incluso cada uno de nosotros conformamos parte de un ciclo, somos un proceso de 9 meses y quizás un poco mas y otro más. Los ciclos son prácticamente el comienzo, el punto de partida de un proyecto, como un partido de fútbol, un viaje alrededor del mundo, una cena con la mujer de tu vida o un ligue. Cuando comienzas un ciclo tu misma persona de a conocer fácilmente los diferentes síntomas, como la emoción, los nervios, etc. es una experiencia única. Pero quiero que sepan que los ciclos no siempre son bellos. ¿Qué pasa cuando terminan? Si señores los ciclos también tienen un lado oscuro. Mucha gente cree que algo es para siempre, que le durará toda la vida, pero no es así, hasta la vida misma es un ciclo que no dura para siempre, como todos sabemos, la rutina misma de esta sabe y te da a conocer cuando algo debe o tiene que terminar, ya sea un noviazgo, un trabajo, una película, un proyecto o hasta mis propios tenis, que ya es hora de que los cambie por cierto… he este se. Hay personas que no superan cuando un ciclo termina, como cuando se te va un ser querido, como me sucedió a mí. Si… a mis 18 años, mi madre tuvo un pacto con dios, fue una experiencia muy escalofriante y tétrica que tuve que superar con todo el alma, porque cada vez que pensaba en el cómo hubiese podido ser la vida con ella, siento que parte de mi ser se guarda y reviven desde el interior de mis pensamientos los fantasmas del miedo de siempre, pero al parecer creo que ya estoy sanando.
Pero regresando al tema; en la vida real la gente que no puede superar lo pasado y los que se aferran a este, son consideradas como personas débiles, yo solo tengo unas palabras para esas personas, un pequeño secreto para ello, siempre que algo vaya a terminar o que este terminando, hay que pensar siempre en lo positivo, por el lado bueno de eso; por más triste que sea el final siempre hay que tomar en cuenta en lo bueno de que este termine y dar gracias de que estuvo ahí, para hacernos felices, porque se presentó en nuestra vida, que un final no es malo, sino un vinculo a un nuevo comienzo, y que este será bueno o mejor que el anterior.
Un ejemplo claro, es mi ciclo escolar 2007 – 2010 de la preparatoria (que por cierto ya terminé), es un final más en la etapa de mi vida, y comienza un nuevo proyecto, aun siento un poco de tristeza por lo maestros, mis amigo o mis compañeros, que quizás ya nunca volveré a ver, y que nunca voy a olvidar, pero estoy consciente de que ellos están en medio de un nuevo proyecto, van hacia una nueva meta y ¿eso es bueno no? Siempre y cuando no se conviertan en narcos o en algo más feo.
Solo quiero decir algo ultimo a todos lo que estén terminando un ciclo, que recuerden a estas líneas o al menos a lo que le entendieron, porque quizás para algunos esto no les suene una carta o mensaje elocuente a lo que muchos están acostumbrados a leer; que sigan por sus sueños, nunca dejen de soñar, que el humor nunca les haga falta en el camino y que cuando sientan que los problemas los están inundando, sofocando o ya sacándolos de juicio, solo recuerden, que como todo lo demás que he mencionado los problemas también son solo un ciclo, en donde cada quien decide cuándo deben terminar o tomar una pausa, para así poder disfrutar de las buenas cosas que tiene la vida, que el miedo solo sea una emoción que experimentar y no un obstáculo para conseguirlas.
Esto es todo por esta entrada, en este momento me voy a mis dizque vacaciones, por ultimo quiero agradecer a mi amigo Enrique por la idea involuntaria y a todas las persona (que si me pongo a mencionar a todos creo que nunca acabaría) que han sido contribuyentes de este blog, a EduardoMurueta.net, azoyu-online.blogspot.com, elclub-h.com, locurasgratis.blogspot.com por la inspiración a un servidor. Sin ningún asunto más que tratar me paso a despedir, no sin antes decir, que espero y me siguas en twitter.com/copleo en donde daré a conocer cuando volveré. Este no es un adiós, no son más que unas vacaciones, "mis tenis se van, yo también me tengo que ir" esto es todo y ahí se ven…
0 comentarios:
Publicar un comentario