Mi mundo, sin pretensiones... ni letras chiquitas.

31 de diciembre de 2013

Palabras de Diciembre II

Un año más que se va, para muchos a lo mejor no fue lo mejor de su vida, para otros hubo experiencias nuevas, malas o buenas noticias, lo que está claro es que, este año fue de oportunidades, de fracasos, sea, lo que sea que pase, y nunca envejezca nuestro corazón, que total, es lo único que podemos regalar es afecto hacia el prójimo, desde familia, incluso a personas que no conocemos, que por ser una época especial –y como todos los años lo es-, se llenen de bendiciones todo aquel, que para bien o para mal ha estado interfiriendo en nuestra vida y más que nada el respeto hacia todos.

A pocos minutos de que acabe el 2013, únicamente quiero comunicar que este siguiente año, será un periodo de nuevas experiencias, de nuevos proyectos, por ende, serán momentos de suma importancia, por lo que veré obligado a ponerles atención, más que nada a mi vida personal, pero sin dejar de publicar entradas, notas, mensadas, pendejadas o como quieras llamarles. El año venidero será de oportunidades y de éxito, estoy seguro, así que por el momento no pensemos en los propósitos de año nuevo, total, nunca los cumplimos –o al menos eso le pasa a la mayoría–, mejor pensemos en vivir felices, porque, si así no fuera, la vida no tendría ningún sentido.


Por el momento, es todo de mi parte querido 2013, he pasado trabajo, angustia, dolor, amor, felicidad, quejas, confusión, satisfacción y éxito contigo, no está demás decir que a pesar de que, las cosas no fueron como yo las planeé, sin embargo no puedo quejarme, de que fue un año más de vida y con eso me conformo. Feliz año 2014…

25 de diciembre de 2013

Palabras de Diciembre

Hoy es el momento de hablar sin tapujos, los días pasan y con ella también la vida, está en claro que algunas personas se les he difícil hablar sobre sus sentimientos, y está bien aprobado, se comprende; pero en estas fechas se deben decir las cosas sin pelos en la lengua, son tiempos de felicidad periódica e incondicional, hablo de la navidad. Aunque las fechas de celebración comenzaron mucho más tempranas como de costumbre desde la Guadalupana, estas fechas son las más significativas para el ser humano fiel de lo comúnmente llamamos maratón Guadalupe – Reyes.
Son aquellas personas que te acompañan siempre, a pesar de los malos momentos que siempre albergan en nuestra vida, son estas personas el significado del no poder rendirte, ni hoy, ni nunca, son quienes te dan esas palabras de aliento para seguir levantándote cada vez que el cansancio te vence, y es por eso que, tal vez dar una fiesta, regalos, o simple convivencia y felicitaciones, con ellos no está demás hacer, pienso yo que es por eso que alguien invento estas fechas, para recompensar -y no con dinero exactamente-  sino con la alegría, con la cálida bienvenida a tu hogar o compartir el momento, como he dicho antes; un momento periódico e incondicional, siento yo, que es eso, y más. A lo que siempre he dicho, lo poco o mucho que tengo lo comparto y si no se puede, que más se puede hacer, la simple voluntad de contribuir estas fechas es más que suficiente no crees.

Es por eso amigo o amiga, que desde lo más profundo de mi ser, te deseo lo mejor, que te la pases muy bien con todos tus seres queridos, que mientras yo escribo estas palabras, hay muchos quienes están en su más profundo empeño, de hacer las cosas bien, haciendo el ponche para la familia, planeando la cena o un viaje también podría ser; te deseo lo mejor y que nunca falte en ti ese espíritu que nos llena de esperanzas en este mundo siniestro y cruel; en verdad te deseo lo mejor para ti y para tu familia; sé que tal vez en algunas de las ocasiones hago el humor negro, pero esta vez no es así, tómalo en serio, sin más preámbulos, FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO…

23 de diciembre de 2013

Ometepec

No es que cumpla años, tampoco por que algún hecho este aconteciendo en el lugar, sino que, simple y llanamente, es que, este sitio, más bien dicho esta ciudad, tiene un lugar guardado en mi pecho de gran valor sentimental; Ometepec, Guerrero, el traducido al náhuatl “el lugar entre dos cerros”, la ciudad ubicada en la región de la costa chica de guerrero, una ciudad rica en costumbres y tradiciones, de gente buena y sincera, marcó un gran momento en mi vida en mis momentos de gloria; sus calles, su gente, su iglesia, y edificios son símbolos de la buena imagen del progreso de un pueblo cálido y de amistad entre sus pobladores. Además que, es el lugar donde nacieron mis dos hermanos, Ometepec es una ciudad de oportunidades, de las que tú te imagines, que sin exagerar, el sitio es adecuado para echar a volar la imaginación de cualquier trovador, como la de grandes poetas nativos del lugar como: Rodrigo Hernández, Juan García Jiménez, Francisco Reguera, Vicente Ramírez, entre otros.

Es muy complicado describir lo que siento cuando me veo llegar, a pesar de las adversidades del municipio, Ometepec, es el foco y ejemplo del gran progreso de la sociedad, además del recibimiento caluroso hacia los turistas que arriban, el destino turístico es significativo de este municipio. Ni de que hablar de las tradiciones y costumbres, de tantos puedo mencionar, entre su gastronomía, el tradicional Chilate, los tamales de chipile, el mole, los dulces de conserva de papaya y entre sus tradiciones, el toro de petate, el tradicional recorrido a celebración del Santiago Apóstol, entre un largo etc.


Es tanto lo que puedo decir de este gran municipio de la Costa Chica, que no acabaría con simples cuartillas, y repito, no es que sea una fecha especial, sino que simplemente no veo la hora, en que pueda pisar nuevamente los suelos de este gran lugar, por ende se lleva y guarda un sitio en el pecho de este servidor; podía mencionar su política, pero en ese campo es mejor reservarme el derecho de hacerlo.

22 de diciembre de 2013

El caso Oxxo, misterio o destino

El pasado sábado 23 de noviembre de este año, siendo las 5:40 horas, un día como cualquier otro, me dispuse a entrar a uno de estos establecimientos para hacer las compras semanales, todo estaba bien, se hizo lo que tenia que hacer, entre las compras: café, pan, huevos y una recarga (de la telefonía famosa de México) hice el pago de $123 y me dispuse a retirarme del lugar. El tiempo pasó, a la mañana siguiente, decidí no salir de casa, dado a que había algunos pendientes que hacer en dicha, y por ende no salí de mi domicilio; a la mañana siguiente del día lunes 25 de noviembre, siendo aproximadamente las 11:30 horas, cuando disponía a hacer algunos pagos, me dí cuenta que, el dinero que disponía en mi cartera, ya no estaba en su lugar, por lo que decidí hacer cuentas, para llegar a una conclusión, las cuales salieron muy, pero muy raras. ¿Cómo puede ser posible que de los $700.00 que disponía el día sábado  23 de noviembre, antes de las 5:40 horas, al día lunes 25 de noviembre ya no tuviese absolutamente nada? Debiendo aclarar que el total de las compras antes referidas en las lineas anteriores, fue de $123.00, por lo que me debió quedar el total de $577.00.

Queda aclarar que nunca recuperé, ni encontré la cantidad citada, por lo que quedó como una simple y total perdida, y por lo que al momento no lo logro concebir, el por qué y como de la situación. ¿Cómo pudo ser posible tal situación? Hasta el momento hay una gran variante de posibles teorías, las cuales no pueden ser descartadas, ni tampoco pueden ser tomadas en cuenta ya que un simple razonamiento cuerdo de todas me impide a descartarlas. Entre ellas están: 1.- Se pudo haber caído en el camino. R= no es posible, ya que el cambio fue dado en la mano, y de la mano a la cartera, en llegar a casa la cartera estuvo intacta. 2.- Robado. R= no es posible, ¿como? ¿cuando? Y además ¿por qué la cartera llegó a casa? Así entre otras. Creí que todo esto, no quedaría impune, pero al momento no encuentro respuesta. Pero lo raro y misterioso apenas comenzaba.

El día 19 de diciembre ahora siendo a las 7:15 horas, entre nuevamente al mismo establecimiento de Oxxo, pero esta vez no sería efectivo. Estaba apunto de pagar lo que requería, pero esto no fue posible dado a que mi novia en compañía, insistió en hacer dicho pago, por lo que la tarjeta de débito (con cual me disponía en hacer el pago) no fue usada, regresándola así a la cartera. Poco después y nuevamente, el día viernes 20 de diciembre, siendo aproximadamente las 11:40 horas, dispuse a hacer un retiro para usos personales, cual fue mi sorpresa, la tarjeta ya no estaba mas en mi poder, tal y como ocurrió la vez pasada. Nuevamente me hice las mismas interrogantes y las circunstancias eran exactamente las mismas, y por tanto los mismo cuestionamientos y los mismos razonamientos; por suerte no pasó a mayores, hice el reporte de extravío, y recuperé el nuevo plástico (claro, con los respectivos $75.00 por reposición de tarjeta).

Cosas han pasado en este local y en verdad, todo esto cabe en una gran interrogante, con promesa de no ser la única persona a quien le haya pasado una situación similar a la mía, pues no está de en balde decir que, hay quienes también han extraviado cosas, no solo efectivo, sino también cosas materiales, razón por la cual, este local cabe en un gran misterio, a lo mejor enfrentamos hacia un ladrón con clase y experiencia, a lo mejor a algo del punto de vista científico, ya que a lo mejor en dicho punto, estamos expuestos de manera concurrente en el lugar como un tipo de zona de lagunas mentales, algo paranormal que quizás aun no nos damos cuenta, pero todo eso queda solamente en un misterio más a resolver.

15 de diciembre de 2013

Crónica I


Parecía que algo no estaba bien, eran las 10:35 p.m., mi cuerpo estaba a menester del sueño que cada vez era mas intenso, mientras pasaban por mi mente escenas fatídicas, extrañas y raras. Un ruido parecido al llanto de una ballena, interrumpió aquel sueño, con el palpito a mil por hora, dejé de estar en cama para tomar un poco de agua, fue entonces, se escuchó de nuevo, esta vez con menos intensidad que la anterior, aunado a ello un viento inundó aquel cuarto en que estaba. Como todas las luces estaban encendidas, me sentí seguro, pero aun con esa inquietud, empecé a sentirme nuevamente con el sudor frío, no estaba seguro de lo que estaba sucediendo. Cuando llegué a salir al patio sentí que ya no había que preocuparse nuevamente estaba todo en paz,  con el ruido del juego de los niños y las conversaciones de muchedumbre de la colonia, me sentí entonces seguro, consolado de aquella sensación; pasaron 20 minutos, regresé a la cama y casi sin fuerzas quede profundamente dormido, sin saber de mi.


No sé que pasó, a pesar de haber recordado todo y tal como fue, aún me siento confundido, como si hubiese perdido la noción de la secuencia de aquella fatídica noche.

13 de diciembre de 2013

Asuntos internos.

El trabajo excelente es aquel que se disfruta, que se admira al realizarlo, lo decían mientras eran infelices, la gran mayoría de veces las personas están propensas a tener trabajos que no lo disfrutan del todo, ¿pero que trabajo es divertido hoy en día? Ni los comunicólogos se salvan, puesto a que nada de eso es divertido como hacer estupideces en la T.V. y es por eso que el trabajo llevará la cruz siempre, por que simple y llanamente es algo que no quieres hacer pero estas obligado a hacer.

Al intentar relacionarte con personas elevadas, económicamente hablando, conlleva a que te relaciones con el dinero, esto último es la cara feliz de la jornada laboral, y entonces sabes que no puedes vivir sin el empleo  por que de por medio está tanto tu futuro como tu presente. Estamos condenados a seguir con la farsa del decir que te gusta tu trabajo, por que seamos sinceros, no lo es, algunas personas dicen que son felices con ello, pero créeme no lo son.

Y aún así lo seguimos haciendo, hasta los fines de nuestros tiempos, he de ahí te dices ¿y entonces que disfrute? ¿hacer la buena vida cuando cumplas 70 u 80 años? No seamos locos y vivamos bien, sea feliz maldita sea.

30 de noviembre de 2013

Cuidado contigo.

Se necesita muchas teorías para darte cuenta que algo no está bien, en algunas ocasiones sientes la sensación, de que verdaderamente algo no va bien y por ende te viene a sentir escalofríos, esa sensación que te avisa que un lugar no es seguro; lo que puedes hacer es lo mencionado anteriormente, debes intentar consolarte de alguna forma, con alguna teoría, de lo contrario, lo único que conseguirás es caer en más en duda y en consecuencia al miedo inmediato irremediable.
Lo que pasó no está muy en claro, puesto a que hay muchas lagunas, pues dice, quien cuenta la historia, que no recuerda, es algo muy curioso y a la vez tenebroso; dice quien cuenta la historia dice, que todo comenzó una tarde de julio, el verano estaba en pleno apogeo y la ciudad estaba a menester de los cambios de clima, el tipo a quien llamaremos Roberto, de 34 años, era una persona quien desmembraba a su cerebro en el estrés de su trabajo, empleado de medio turno en un editorial de un famoso periódico con un salario mínimo, el tipo estaba sujeto a un estrés irreversible, las mensualidades de su departamento estaba con un retraso considerable como  para dejarlo en la calle, cuando de pronto se vio que caería en miseria, cuando empezaron los primeros síntomas de un problema psicológico que tenía.
Una noche cuando pensaba que la bancarrota era lo próximo a vivir, sintió problemas, pesadez en el cuerpo como si algo lo estuviera oprimiendo hacia el suelo, calor intenso lo hacía sudar como en un sauna, por lo que el sujeto, intentó dormir con pastillas para no sufrir, pues pensaba que todo era tal y como su médico lo había advertido y que el medicamento recetado lo haría remediar. Lo que sucedió después, no está nada claro, pues cuenta que en ese momento desvaneció, dejando a su cuerpo a merced del momento fatídico y siniestro.

El problema no fue eso, si no que al día siguiente, vio horrorizado al ver sangre por todo su cuerpo, se examinó, cuando un susto de muerte fue, que no tenía ninguna deformidad en su cuerpo, ninguna alteración por ningún lado, poco después se dio cuenta que, afuera estaban albergando patrullas en casa de los vecinos de a lado, resulta que habían sido decapitados, cabe mencionar que días antes Roberto había tenido problemas muy serios, en relación de la infidelidad de la esposa del vecino.  Al pasar el tiempo Roberto resulto culpable, en consecuencia fue a prisión y hoy en día no se puede explicar lo que verdaderamente pasó, resulta asombroso, que en los cuerpos no hallaron huella, cabello o prueba fehaciente que compruebe que él haya sido el  asesino y misterio que quedo en la historia.

22 de septiembre de 2013

¿Que vas a hacer cuando tengas hijos?

Los últimos 6 meses, México ha tenido varias adversidades de las cuales  hemos podido ver delante de nuestros pesares, y esto, y no accionamos, a veces es por culpa de la falta de información, y también de los medios de comunicación, socios mayoritarios de la corrupción. Manifestaciones, fenómenos naturales, el IVA a productos y servicios indispensables para la vida cotidiana, son imágenes de la cultura mexicana contemporánea, hemos sido sometidos al sistema corrupto, lamentablemente algunos están conformes ante tal situación, otros no y lo manifiestan con fundamento a los alineamientos de nuestra constitución, y lo que lanzan la piedra diciendo: “mejor pónganse a trabajar”. Pero, ¿por qué algunas personas dicen eso? ¿Al caso tendrán algún tipo de beneficio de tal situación? No lo sé. Lo que sí puedo responder es que los maestros no están conformes ante todo eso y se levantan ante el descontento y toman a plantón lugares conocidos de la Ciudad de México.

Aunado a ello y de las últimos problemas meteorológicos que ha tenido diversos estados de la república mexicana,  han hecho que México se tiña de algún tipo de color gris, y que los mexicanos se levanten hecho un asco, con el autoestima de una persona terminal – ¡y los que están damnificados por las inundaciones! –, desgraciablemente estamos en un estado donde “el atole con el dedo” ya no es tomado en cuenta. Y los jóvenes de ahora, que se puede decir, no es que tenga una visión fatídica de un amplio volumen de población joven, pero cabe decir que gracias a la porquería e influencia de los medios de comunicación, tanto de la T.V., las revistas de escándalos e infinidad de ellos, que lo único que podríamos tener como resultado es esto:

Y tenemos esto:

Y a esto: 
!!!!!!!

Y reitero, por así decirlo: no por “mala onda”, pero la verdadera y cruda realidad es que, en vez que los descendientes, -ósea los hijos y  la juventud- trataran de ver las distintas adversidades, que transcurren en el país. ¿Qué piensas hacer cuando tengas a tus hijos? ¿Quejarte del mal gobierno? ¿Ya cuando la corrupción no tenga más remedio que una tercera guerra mundial? Yo, en lo personal soy pacifista, pero cuando se trata de amenazas hacia el futuro de mis descendientes, entonces empiezo accionar.

Un claro e irónico momento, fue cuando la ley S.O.P.A. fue presentada ante la Cámara de Representantes de los E.U.A., en donde se trataba de expandir las capacidades de la ley estadounidense hacia quienes infringían los derechos de autor. Y que crees que paso… sí, los cibernautas al verse ofendidos, tomaron cartas en el asunto, y por la magnitud de las protestas hechas por dichos cibernautas el 14 de enero del 2012, se detuvo la aprobación de dicha Ley. Pero durante ese periodo que crees, la mayoría de la población joven ni siquiera se dio cuenta…

Quienes tengan la oportunidad de informar hacia los demás, solo les pido un favor, háganlo, compartan este mensaje, difundan todo material útil, y los que tengan algo que hacer como pensar en ustedes mismo, háganme un favor, párate en medio de la carretera y espera a que te atropelle, no un auto, mejor un tráiler de doble remolque, eso si te mataría o vete a ver las estupideces de la T.V. abierta, buenas noches.

27 de agosto de 2013

Lluvia.

El día de hoy, fue en algo particular, algo muy simbólico de estos tiempos... la lluvia. ¿Al caso será aquel acucioso manto de lagrimas que baja del cielo, quien nos hace meditar, pensar, soñar y recordar? Hace ya mucho tiempo cuando para mi todo era fácil; miraba hacia cielo y veía bajar las gotas de agua dulce, y sin pensar en algún mañana me mojaba hasta quedar exhausto de tanto correr, era lo que me hacía feliz.

Hoy en el bello puerto, está lloviendo, lo que ha muchos les molesta, les irrita, les incomoda, para mi y quizás para varias personas, es buen tiempo para concientizar, imaginar, reflexionar o recordar, que a lo mejor es algo que no se da todo el tiempo, pero es un buen momento para relajarnos, por que para todo hay tiempo, y quizás esta sea una oportunidad para hacerlo, eso que tanto nos hace feliz, pero repito, hay algunos y muchos a quienes no les gusta la lluvia, pero ya sea solo apreciándola, sintiéndola o vivirla, creo que es una buena oportunidad para poder vernos vivir felices.

22 de agosto de 2013

La ironía del Ecologista.

Paseando por las muy humildes calles de Acapulco, puedes encontrarte con una variedad de muy buenos paisajes, buenos restaurantes en donde puedes probar la gran variedad de mariscos y platillos extranjeros, hoteles de lujo, tiendas departamentales, etc. Lamentablemente la realidad en “aquellas” calles (porque no quiero especificar cuáles), es un poco, muy distinto ha como las pinta el gobierno del estado, por eso quiero contar una anécdota:

Esta es la historia, del tipo que nunca encontró un cesto de basura.

"Iba caminando por ahí, por una calle conocida de Acapulco, muy cerca de la costera, cuando el helado que felizmente venía consumiendo, de pronto se acabó. No sabía qué hacer con tal recipiente donde contenía mi helado, así que, como buen ciudadano me empeñé a la búsqueda de algún contenedor de basura en donde depositarlo, era un día soleado del domingo y habían pasado como 15 minutos y aun no encontraba tal contenedor de basura, poco después me di cuenta de que habían pasado aproximadamente 40 minutos y sin resultado alguno de algún contenedor de basura, mire exhaustivamente hacia un hoyo que se encontraba en mi camino, al parecer era de algún tipo de conexión eléctrica que utilizan las lámparas de luz que iluminan a la costera, mire en él, casi entre cerrando los ojos por el sudor que corría por mi  frente, cuando fui encontrando algunos restos de basura, como vasos, papel sanitario y bolsas de frituras. Cuando lentamente fui levantado mi mano izquierda y mire mi vaso del helado, por un momento quise dejarlo ahí dentro y dejar que los demás se encargaran de él, pero pensé -¿Qué será de mí, el día de mañana, puede ser que yo muera más rápido que ese pedazo de platico y quizás mis hijos huelan el polvo de las porquerías que hoy estoy dejando? ¡Eso los perjudicaría en su salud!, y entonces... ¿Qué clase de padre sería?- pensé. Acto seguido, tomé fuerzas para poder seguir caminando, y me dispuse a buscar un contenedor de basura en donde depositar mi vaso vacío, donde alguna vez hubo helado."

Yo fui testigo de esa historia, historia de un amigo a quien le agradezco su participación. Es increíble que hoy en día todavía carezcamos de cultura, tomar conciencia –que no nos cuesta mucho-, de depositar la basura en donde va, que aun haya fallas en el control de la basura que hay en el puerto, porque el problema es grande y está en nosotros, no es suficiente que el camión de la basura pase diario por las todas colonias, porque de todas formas el vecino tira la basura en puntos de la calle en donde dura días con olores insoportables, y se cree que el camión de la basura se tomara la molestia de levantarla y llevársela, la mayoría de las veces no es así. No tenemos la cultura para enseñarles a nuestros hijos, ha no solo extinguir la basura -porque eso no sucederá-, sino a controlarla, depositándola en un lugar clave, para que no siga reproduciéndose en lugares en donde no debe, playas, ríos, calles, coladeras, y hasta en el mismo parque en donde juegan, no me van a dejar mentir, siempre hay basura tirada y es un gran problema créeme, siempre se empieza de poco a poco, pero de poco a poco se les enseña algo que el día de mañana los hará grandes como personas.

9 de agosto de 2013

El niño que continua soñando a que escribe.

Es muy difícil recordar el día en que empece a ilustrarme a ser un escritor, lamento por aquellas ocasiones en que tuve mucho que decir, pero por azares del destino no pude o simplemente me dio flojera, yo no se en verdad que vaya a ser de mi, pues dado a que las ultimas decisiones que he tomado no han merecedoras de un premio bien merecido, si no que han sido tomadas bajo mi estado de rebeldía o como cualquier persona lo hubiese hecho, aunado a todo eso, me he dado la oportunidad de comenzar una vez mas, de tomar mis ideas por la rienda y tomar un respiro y empezar a descargar los tanques de imaginación, que poco a poco se han ido llenando; he comenzado a recordar lo bien que se siente decir lo que uno piensa, así como los episodios pasados, que han hecho de mi evolucionar como persona, claro... he cometido errores -eso cualquiera- desde mis errores de ortografía hasta los errores que me han hecho evolucionar como bloggero -pienso que así se escribe-. Pienso que todo pasa y todo queda, y lo de pasar es propio de mi persona, mas sin embargo, mis intereses por las noticias, el escribir, el idear, el pasear y descubrir cosas nuevas, nunca van salir de mi ser, así que de nueva cuenta me he dado la oportunidad de empezar de nuevo y traer conmigo nuevas ideas, espero todo salga como lo espero, por seguir conmigo gracias.

Blogger templates

Recibe actualizaciones en tu Email :)

Derechos Reservados. The Roke Company. Con la tecnología de Blogger.

Copyright © Mi Portal. | Powered by Blogger

Design by Anders Noren | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com